top of page

La mente errante o mente del mono

Actualizado: 1 jul 2020


La mente errante es la manera en la que habitualmente opera nuestra mente yendo a los recuerdos de pasado, o planificando y soñando con el futuro. Todas las personas experimentamos esto todos los días, lo que nos impide realmente disfrutar del momento presente. Es común pasar la mayoría del tiempo funcionando mecánicamente, es decir en el piloto automático, sin conciencia de lo que estamos haciendo o experimentando. Es realmente difícil estar mucho tiempo en el presente dado que la mente tiende a divagar y dejarse llevar por los pensamientos o ensoñaciones. Por ello la práctica del mindfulness sirve para ejercitar la mente y llevar la atención al presente.

Los pensamientos son muy poderosos. Muchas veces perdemos el tiempo dándole vueltas a algo que ocurrió en el pasado o imaginando que es lo que puede ocurrir en el futuro. Nuestra atención funciona de manera errática y salta con rapidez de una cosa a otra, como un mono que salta de rama en rama. La atención plena consiste entonces en observar detalladamente el cuerpo y la mente para dejar que las experiencias surjan tal como son y aceptarlas de esa manera.

El permitir que la mente divague en la planificación, la preocupación, fantasía sobre el futuro, entre otras cosas, exige que gastemos mucho de nuestro tiempo y energía y nos expone a perdernos de la experiencia presente y vital. En el día a día sólo somos parcialmente conscientes de lo que ocurre a nuestro alrededor, nos perdemos muchas de las experiencias más extraordinarias de la vida al estar en este estado de hacer. En muchas ocasiones realizamos acciones tan simples como comer, ver, oír, hablar o tocar sin realmente prestar atención a lo que ocurre; por lo que la intención es aprovechar todos nuestros sentidos para disfrutar lo que sucede a nuestro alrededor. Acciones tan simples como comer disfrutando de la comida, observando detenidamente lo que ocurre a nuestro alrededor, escuchando atentamente los sonidos y a las personas, tocando y sintiendo, y hablando con la elección consciente de nuestras palabras, son prácticas informales del mindfulness. Vivir en un estado de inconsciencia nos impide disfrutar verdaderamente de la vida y ser felices. El permitir que la mente viaje consume gran parte de nuestra energía y tiempo, lo que se convierte en un obstáculo para vivir con tranquilidad y satisfacción.


El mindfulness requiere simplemente de prestar atención a cada instante de nuestra experiencia y liberarnos de la mente errante, porque el presente es lo único que tenemos. Hay un dicho que dice: “ El ayer es historia, el mañana es un misterio, el hoy es un regalo, por eso se llama presente.” El presente es el único momento que tenemos para percibir, aprender, cambiar, sanar, amar, disfrutar y vivir. En mindfulness el fin y el medio es el mismo, aprender de las experiencias del presente y disfrutarlo; y si uno está dispuesto a prestar atención al momento presente, considerando que es el único que tenemos para vivir, se genera conciencia, una visión profunda, la salud y la paz interior.

 
 
 

Comentários


  • Instagram
  • Facebook icono social

© 2025 by Inspira Conscientia

bottom of page